La construcción industrializada avanza a gran velocidad, y con ella, también lo hace la normativa que regula sus procesos y productos. Los prefabricados de hormigón, al estar en el centro de esta transformación, son uno de los elementos más regulados del sector. Estar al día de los cambios normativos no es solo una obligación legal, sino una garantía de calidad, competitividad y compromiso con el entorno.
A partir de 2025, entran en vigor nuevas exigencias que afectan directamente a la fabricación, comercialización y uso de elementos prefabricados. Estos cambios afectan tanto al diseño como a la ejecución, y su impacto se extiende a todo el ciclo de vida del producto.
Entre las novedades más destacadas se encuentran:
- Mayores exigencias de aislamiento térmico y acústico, en línea con los objetivos de eficiencia energética y confort interior definidos por la normativa europea.
- Normas reforzadas en resistencia al fuego, especialmente en elementos estructurales y cerramientos, que afectan directamente a la elección de materiales y acabados.
- Criterios de sostenibilidad más estrictos, incluyendo requisitos de contenido reciclado, baja huella de carbono y posibilidad de reutilización de los productos tras su vida útil.
Todo esto se articula en el marco del nuevo Reglamento de Productos de Construcción (RPC) y de los Eurocódigos estructurales, que se actualizan para armonizar la seguridad y la sostenibilidad en todo el espacio europeo. También se refuerza la obligación de cumplir con el marcado CE, lo que implica:
- Trazabilidad total de cada elemento fabricado.
- Declaraciones de prestaciones precisas y verificadas.
- Ensayos de laboratorio certificados bajo normas UNE o EN aplicables.
Estos requisitos afectan no solo a los fabricantes, sino también a arquitectos, ingenieros, proyectistas y promotores, que deben asegurarse de especificar productos conformes en sus memorias y pliegos. Ignorar la nueva normativa puede traducirse en retrasos de obra, problemas legales, sanciones económicas o incluso la pérdida de oportunidades en licitaciones públicas.
En Los Cahices, creemos que anticiparse a la normativa es parte de la excelencia. No solo cumplimos con las nuevas exigencias: las integramos en nuestros procesos antes de que sean obligatorias, aportando confianza a todos los agentes de la cadena de valor.
Porque construir con seguridad no es solo una cuestión técnica: es una actitud que marca la diferencia entre estar al día y estar un paso por delante.